¡Bienvenido a Intillama Jungle Lodge!
El delfín rosado habita en el Rio Amazonas. Su hábitat lo componen las aguas de PERU, BRASIL, VENEZUELA, COLOMBIA, BOLIVIA Y GUAYANA. Los animales nadan a 400 metros sobre el nivel del mar en ríos y lagunas.
El delfín de Rio o Bufeo de las amazonas, ingreso nuevamente a la lista de especies en peligro de extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto indica que la población de INIA GEOFFRENSIS es decreciente, está fragmentada gravemente y hay una declinación progresiva de animales en la etapa de la madurez. Además, su posición en la lista roja indica que el lugar donde el animal vive está siendo afectado. El delfín rosado se establece en ríos y lagos y no son una especie migrante. Además, las consecuencias de la contaminación ambiental y las acciones del hombre han provocado la reducción de área, de la extensión y de la calidad de hábitat amazónico.
Entre las amenazas que podrían causar que el delfín del amazonas desapareciera dentro de 50 años, tal como la especie de delfín chino en el 2007, están las intrusiones humanas, la construcción de viviendas alrededor del hábitat del bufeo rosado, la actividad extractiva y la contaminación a través de fluidos industriales o militares que desemboquen en las aguas.
No es la primera vez que el delfín rosado ingresa a la lista roja de las especies en extinción. Pero la disminución drástica del bufeo amazónico en Brasil y en Colombia regreso a la especie al peligroso listado después de 10 años de haber estado fuera de él.
Se han realizado numerosos documentales sobre la caza del bufeo del amazonas. Allí detallan que los pescadores del amazonas atrapan un delfín rosado, lo cortan en pedazos y utilizan la carne como carnada para atraer a otros animales de las aguas del rio.